EL PRIMER HOMBRE
NEGRO.
¿Cuál fue el primer hombre negro? He aquí
un enigma para los historiadores y para los etnólogos; todos saben quien fue el
primer hombre que pisó la Luna,
el primer hombre que condujo un automóvil, el primer europeo que fumó en pipa,
hasta se sabe quién fue el primer hombre que tocó la armónica en Valdeajos,
provincia de Burgos. Pero, ¿quién fue el primer hombre negro?
Mis estudios me han colocado ante diversas
hipótesis, pero hoy quiero mostrar al mundo el resultado final de mis
investigaciones, el fruto de muchos años de trabajo, una respuesta al enigma
que ha tenido en vilo a tantas generaciones; puedo enorgullecerme de ello y
tener la seguridad de que no habrá quien pueda rebatir mis conclusiones.
El primer hombre negro fue Groucho Marx.
Y ahora pasaré a la demostración, Antes de
que yo naciese no existía el mundo y lo sé por la sencilla razón de que no
recuerdo que antes de mí existiese nada, yo aún no había nacido y nadie podrá
demostrar que había algo antes que yo, pues yo no lo había visto antes. Hasta
que no se ve una cosa, no puede haber una certeza indudable de que esa cosa
exista; antes de Newton no existía la fuerza de la gravedad, antes de Marx no
existía el comunismo, antes de Morton no existía el calendario de papel, la
pajarita de cuello no existió hasta que Johnson se anudó una serpiente por
equivocación, los ratones sólo existieron en el momento en que un gato pensó
que allí había ratones; luego, nada existió hasta que yo lo vi, ya que antes no
lo había visto.
Una vez dejado claro este punto, pasaré a
explicar por qué Groucho Marx es el primer hombre negro. Yo no había visto
nunca a ningún negro hasta que fui a la Universidad; se me dirá que ya antes los había
visto en las películas de Tarzán o en los cromos de Razas Humanas, pero esos
eran negros no reales, estaban o pintados en un papel o metidos en celuloide y
ya sabemos los milagros que el cine puede hacer en materia de caracterización (ver AI).
Bueno, el caso es que mi primer negro lo vi en la Universidad, y tampoco
era negro del todo, tenía un tinte azulado que me decepcionó un tanto, los
negros, creo yo, o son negros o no son, ya que las cosas han de ser serias o
uno no podría fiarse de las cosas; el segundo negro que vi también me
decepcionó, fue en la calle, mientras paseaba, mi curiosidad y el buen final de mis
investigaciones me llevó a intimar con él, descubriendo que tampoco era negro
del todo, tenía un ligero color chocolate, por lo que pensé que hacía tiempo
que no se lavaba y que me estaba engañando, queriendo sorprender mi buena fe.
Aparte de su color, asimismo descubrí que
eran jóvenes, luego llegué a la conclusión de que debía de haber negros más
mayores, ya que hay blancos viejos, jóvenes y niños, y por lo tanto ninguno de
ellos dos podía ser el primer hombre negro, pues todo viejo es anterior a todo
joven, eso lo sé porque después de aparecer yo en el mundo he visto que nacían
hombres y mujeres, que crecían y se iban volviendo viejos y que los más viejos
eran anteriores a los más jóvenes, a los que no he visto nacer los supongo o posteriores
o contemporáneos a mí.
Bueno, seguiré, un día, en un periódico vi
una fotografía de un individuo con bigote, me dijeron que era Groucho Marx, yo
hasta entonces no había visto nunca un periódico, ocupado como estaba en mis
investigaciones; el caso es que la fotografía venía en primera página, o sea,
que era anterior a las que la sucedían y por lo tanto, siguiendo mis
razonamientos, más vieja; las fotografías, según he podido descubrir después,
son un retrato fiel de la realidad, sólo que en tamaño reducido, para
comprobarlo yo mismo me hice una, no sin ciertos reparos con respecto a un
posible empequeñecimiento de mi persona, y comprobé entusiasmado que la
fotografía es efectivamente un retrato fiel y veraz; siguiendo el hilo de mi
explicación: la foto en cuestión del Sr. Marx tenía dos tonos: blanco y negro,
el color blanco se debía, según averigüé inmediatamente, al color del papel en
donde estaba impresa la fotografía, luego llegué a la conclusión de que el
color negro del señor G. Marx era de naturaleza negra, completamente negra, de
un negro sobre el que no cabían dudas ni vacilaciones: era, por fin, el primer
ser negro, absolutamente negro, que yo veía; para colmo de mis satisfacciones
se me indicó que el señor G. Marx había fallecido y ya no dudé, Groucho Marx
era el primer hombre negro de la
Historia, ¿por qué?. Dos razones:
1ª Era el primer hombre completamente
negro que yo veía.
2ª Había fallecido, luego esto quería
decir que era viejo, luego si era viejo se deducía que era contemporáneo mío.
De estas dos premisas se continúa
simplemente que Groucho Marx es el primer hombre negro de la Historia.