Un vistazo al pasado para echar una ojeada a uno de
los elementos recurrentes de la historia de Aldeavieja: sus malas relaciones
con los vecinos.
En este caso retrocedemos poco más de 500 años, allá
por el 1502, más concretamente un 14 de diciembre.
En esa fecha los Reyes Católicos, en persona, tuvieron
a bien intervenir entre un conflicto entre los habitantes de nuestro municipio
y los cercanos residentes del “lugar de Tabladillo”.
El encabezamiento-resumen del documento, encontrado en
los archivos del Ayuntamiento de la ciudad de Ávila, dice así:
Real
Provisión de los Reyes Católicos comisionando al corregidor de la ciudad de
Segovia para que administre justicia sobre la persona de Vila Núñez, señor del
lugar de Tabladillo, sobre los perjuicios que ocasiona en los vecinos de
Aldeavieja.
En primer lugar recordar
que Aldeavieja, hasta la última distribución provincial de 1833, pertenecía a
la provincia de Segovia, más concretamente al Sexmo de Posaderas, como hemos
apuntado muchas veces desde este mismo sitio.
Esta es la “traducción”,
desde el castellano viejo, de dicho documento:
Don
Fernando y Doña Isabel
A
vos que es nuestro corregidor o juez de residencia en la ciudad de Segovia o a
vuestro alcalde, salud y gracia.
Sabed
que por parte del Concejo, alcaldes, regidores, oficiales, hombres buenos del
lugar de Aldeavieja, tierra de dicha ciudad, nos fue hecha relación diciendo
que Vila Núñez, señor del lugar de Tabladillo, y sus criados, hacen muchos
agravios y daños a los vecinos de dicho lugar y los deshonran y amenazan y les
golpean e hieren, les roban además de otros muchos agravios contenidos en un
memorial que fue presentado ante nuestro Consejo y se nos suplicaba que
mandásemos a alguna persona de nuestra Corte para que se informase de los hechos y prendiese a los culpables y
los metiera en prisión, por lo que se ha acordado mandaros a vos por dicha
razón.
Por
los que mandamos que, con esta carta nuestra, fuerais a la villa de Aldeavieja
o a cualquier otra parte que fuera necesario, y veáis el susodicho memorial;
los gastos del escribano serán cargados y pagados por las personas que halléis
culpables, según la culpa que cada uno
tuviere.
No sabemos cómo acabó el
pleito, pero algo serio sería cuando tuvieron que intervenir los monarcas en la
disputa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario