31 de agosto de 2025

Sobre el nombre de Blascoeles

 

          Hoy, para acabar el mes, vamos a ocuparnos un poco de los vecinos, esto es, de Blascoeles.


          En el ejemplar de 21 de noviembre de 1967,
  del “Diario de Ávila”, Pedro de Ulaca, periodista encargado de escribir artículos sobre la historia, costumbres y leyendas de la provincia, publicó las siguientes líneas en las que rememoraba el origen del nombre de la población de Blascoeles; parece una historia un poco llevada por los pelos, pero ahí lo dejo:

          “Se perdió el personaje Blasco entre las espesuras de los bosques cazando, y salieron los vecinos a buscarle, como era costumbre y necesidad con faroles, tañendo las campanas y los cimbalillos del contorno. Por fin respondió a las voces y uno de quienes le buscaban gritó: “Blasco!... Él es” Y el señor haciendo pie con su lanzón en el suelo dijo: “Este lugar se llamará Blasco-el-es en memoria del suceso”.

          Ya dije que la historia está tomada un poco por los pelos, pues ¿Cómo explicar que en el siglo XIX se nombrara a dicho pueblo como Blasconceles? Además, parece ser que el nombre viene dado por los repobladores de la comarca, allá por los siglos XII y XIII, provenientes del norte de la península, vascos o cántabros, que dejaron su impronta por toda la zona

No hay comentarios:

Publicar un comentario