28 de septiembre de 2025

Hace 50 años: la creación del municipio de Santa María del Cubillo.

 

Hace ya más de cincuenta años, aparecía en el “Diario de Ávila” de 14 de diciembre de 1974 la siguiente noticia:

La Excelentísima Diputación Provincial en sesión ordinaria celebrada bajo la presidencia del Excmo. Sr. D. Vicente Bosque Hita, gobernador civil de la Provincia…adoptó entre otros de menor importancia, los siguientes acuerdos:

Se acordó informar favorablemente el expediente de fusión de los municipios de Aldeavieja y Blascoeles, así como la constitución de un nuevo municipio que se denominará Santa María del Cubillo.



Tendría que pasar casi un año para que el B.O.E. publicara, firmado por el entonces Jefe del Estado, Francisco Franco, con fecha 2 de septiembre, el Decreto por el que se realizaba la esperada unión de los dos municipios:

18500 DECRETO 2027/1975, de 24 de julio, por el que se aprueba la fusión de los Municipios de Aldeavieja y Blascoeles (Avila).

Los Ayuntamientos de Aldeavieja y Blascoeles, de la provincia de Avila, adoptaron acuerdos con quórum legal de instruir expediente para la fusión de sus Municipios limítrofes, en base a que carecen de recursos económicos suficientes y a la escasa distancia de sus núcleos de población, de similares características.

El expediente se sustanció, con arreglo a las normas de procedimiento contenidas en la Ley de Régimen Local y en el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, sin reclamación alguna durante el período de información pública a que estuvieron sometidos los acuerdos municipales, y las bases aprobadas para la fusión previenen, entre otros extremos, que el nuevo municipio se denominará Santa María del Cubillo y tendrá su capitalidad en el núcleo de Aldeavieja.

La Diputación Provincial y el Gobierno Civil han informado en sentido favorable, y se ha puesto de manifiesto la realidad de los motivos invocados por los Ayuntamiento y la conveniencia de la fusión para posibilitar una mejor prestación de los servicios en los núcleos, concurriendo en el caso las causas prevenidas en los apartados a) y c) del artículo trece de la vigente Ley de Régimen Local.

En su virtud, de conformidad con los dictámenes emitidos por la Dirección General de Administración Local y Comisión Permanente del Consejo de Estado, a propuesta del Ministro de la Gobernación y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día diecisiete de julio de mil novecientos setenta y cinco,

DISPONGO:

Artículo primero.-Se aprueba la fusión voluntaria de los Municipios de Aldeavieja y Blascoeles (Avila) en uno, con el nombre de Santa María del Cubillo y capitalidad en el  núcleo de Aldeavieja.

Artículo segundo.-Queda facultado el Ministerio de la Gobernación para dictar las disposiciones que pudiera exigir el cumplimiento de este Decreto.

Así lo dispongo por el presente Decreto, dado en Madrid a veinticuatro de julio de mil novecientos setenta y cinco.

 

FRANCISCO FRANCO

 

El Ministro de la Gobernación,

JOSE GARCIA HERNANDEZ



Hace, pues, ya más medio siglo de la unión de Aldeavieja y Blascoeles en un solo municipio; en diciembre de ese año, 1975 (no hacía ni un mes de la muerte del dictador y ya se podía vislumbrar una pequeña apertura en el horizonte de la vida española), se reunían los Plenos de los dos municipios para crear la Gestora que habría de dirigir la nueva Corporación; así daba la noticia el “Diario de Ávila” con fecha 16 de diciembre:

Toma posesión la Comisión Gestora del Nuevo Municipio de Santa María del Cubillo.

En el día de ayer, se reunieron en la Casa Consistorial de la localidad de Aldeavieja, bajo la presidencia del subjefe provincial del Movimiento y delegado del excelentísimo señor gobernador civil para este acto, don José Luis Sánchez-Ferrero Martín, los miembros que integraban los Plenos de las Corporaciones Municipales de las localidades de Aldeavieja y Blascoeles, al objeto de proceder a la constitución del nuevo Municipio de Santa María del Cubillo, con capitalidad en el pueblo de Aldeavieja, como consecuencia de la fusión voluntaria de ambos, aprobada por Decreto 2027/1975 de 24 de julio, para designar la Comisión Gestora que ha de regir el nuevo Municipio, quedando constituida de la siguiente forma después de que sus miembros prestaron su juramento de fidelidad al Rey, a los Principios del Movimiento Nacional y demás Leyes Fundamentales del Reino:

Presidente: don Andrés Gordo Zahonero, y como vocales: don Gregorio Sánchez Miguelsanz, don Andrés Gordo Zahonero, don Luis Pintos Gordo, don Teodoro Vázquez Vázquez y don Ramiro Vázquez Aragón.

Cerró el acto el subjefe quien, en nombre del excelentísimo señor gobernador civil y jefe Provincial del Movimiento, hizo la llamada a la solidaridad y espíritu de hermandad que debe reinar y existir en todo momento entre los vecinos de ambos Municipios extinguidos, al pasar a formar parte del nuevo constituido, deseando, al propio tiempo, todo género de venturas y de prosperidad a todos sus habitantes.

Se han cumplido cincuenta años y es hora de hacer balance, ¿positivo?. Cada uno tendrá su opinión; sólo hacer constar que la unión de los dos municipios en 1975 no fue la primera ocasión en que esto sucedía, pues ha habido más ocasiones en que se han fusionado ambos pueblos en un solo municipio, en los siglos XVIII y XIX; pero eran otras épocas y tal como se unían podían desunirse; hoy eso es casi imposible.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario